Fraude empresarial toca a siete de cada diez empresas en el país
ASESORES - IP
INVESTIGADORES PRIVADOS
CONTACTOS:
SEDE BOGOTA
(1) 2999221
314-3350755
318-5689912
SEDE MEDELLIN
(4) 3374450
319-3790816
300-8199981
SERVICIO A NIVEL NACIONAL
FACEBOOK: Detectives Caza Infieles
WEB: www.asesores-ip.com
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCMisU5Os_7VZeuCst0UgSLQ
SEGUIMIENTOS - UBICACIONES - INFIDELIDAD - PRUEBAS JUDICIALES - RASTREO DE EMPLEADOS
CONSULTA GRATUITA
MONITOREOS DE CONDUCTA APLICADOS A:
- COMPORTAMIENTO DE PAREJA (INFIDELIDAD)
- COMPORTAMIENTO DE HIJOS Y FAMILIARES
- COMPORTAMIENTO DE SOCIOS Y EMPLEADOS
- CUSTODIA DE HIJOS
- VERIFICACIÓN DE HISTORIAL
- ESTUDIOS DE SEGURIDAD
- UBICACIÓN DE PERSONAS
- DETECCIÓN DE FRAUDES Y ESTAFAS
- INVESTIGACIONES EMPRESARIALES
- FALSO CLIENTE
Siete de cada diez empresas en Colombia han reportado un incidente de fraude en el último año. Así lo indica el más reciente informe del grupo Kpmg titulado: ‘Encuesta de Fraude en Colombia 2013”.
Este es el segundo estudio que sobre delitos económicos elaboró la firma auditora y busca analizar el impacto de estos en las compañías. El análisis arrojó el costo estimado por fraude económico alcanzó los US$3600 millones, lo que equivale al 1% del PIB nacional.
El estudio se realizó a partir de una encuesta aplicada a 197 directivos de empresas de diversos sectores e industrias, cuyos ingresos anuales oscilan entre US$50 millones y US$500 millones.
Este es el segundo estudio que sobre delitos económicos elaboró la firma auditora y busca analizar el impacto de estos en las compañías. El análisis arrojó el costo estimado por fraude económico alcanzó los US$3600 millones, lo que equivale al 1% del PIB nacional.
El estudio se realizó a partir de una encuesta aplicada a 197 directivos de empresas de diversos sectores e industrias, cuyos ingresos anuales oscilan entre US$50 millones y US$500 millones.
Empleados en la mira
Uno de los aspectos que llamó fuertemente la atención tras este estudio, es precisamente que el 70% de los crímenes económicos han sido cometidos por empleados de las propias compañías para las que trabajan.
Pero más preocupante aún, según las cifras entregadas por Kpmg, es que esta práctica pareciera venir en aumento, pues en la medición anterior la presencia de delitos cometidos por los empleados era de 68%. Entre las empresas que fueron analizadas 65% hacen parte del sector privado, 35% son públicas o con participación mayoritaria del Gobierno.
Falta previsión
Pero además de la gravedad que representa la magnitud de la corrupción en el sector empresarial, el estudio de Kpmg muestra que hay una falta de previsión en las empresas frente al fraude, pues en 39% de los casos descubiertos en las compañías, los hallazgos se han dado de manera accidental.
Frente a las modalidades en que se dan los delitos económicos, se señala que 46% de los registrados en el último año estuvieron relacionados con la malversación de activos. La corrupción se tasó en 31% y el ciber crimen llego a 13%.
Uno de los aspectos que llamó fuertemente la atención tras este estudio, es precisamente que el 70% de los crímenes económicos han sido cometidos por empleados de las propias compañías para las que trabajan.
Pero más preocupante aún, según las cifras entregadas por Kpmg, es que esta práctica pareciera venir en aumento, pues en la medición anterior la presencia de delitos cometidos por los empleados era de 68%. Entre las empresas que fueron analizadas 65% hacen parte del sector privado, 35% son públicas o con participación mayoritaria del Gobierno.
Falta previsión
Pero además de la gravedad que representa la magnitud de la corrupción en el sector empresarial, el estudio de Kpmg muestra que hay una falta de previsión en las empresas frente al fraude, pues en 39% de los casos descubiertos en las compañías, los hallazgos se han dado de manera accidental.
Frente a las modalidades en que se dan los delitos económicos, se señala que 46% de los registrados en el último año estuvieron relacionados con la malversación de activos. La corrupción se tasó en 31% y el ciber crimen llego a 13%.
Comentarios
Publicar un comentario