Los hombres también lloran
ASESORES - IP
INVESTIGADORES PRIVADOS
CONTACTOS:
SEDE BOGOTA: (1) 2999221
314-3350755
318-5689912
SEDE MEDELLIN: (4) 2564711
319-3790816
300-8199981
SEDE PEREIRA: (6) 3329897
300-5077609
319-4162763
SEDE CALI: (2) 2381563
300-4473884
311-7633562
SERVICIO A NIVEL NACIONAL
FACEBOOK: Detectives Caza Infieles
WEB: www.asesores-ip.com
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCMisU5Os_7VZeuCst0UgSLQ
CORREO: SEDE BOGOTA. bogota@asesores-ip.com
SEDE MEDELLIN. medellin@asesores-ip.com
SEGUIMIENTOS - UBICACIONES - INFIDELIDAD - PRUEBAS JUDICIALES - RASTREO DE EMPLEADOS
CONSULTA GRATUITA
INVESTIGACIONES PERSONALES:
- COMPORTAMIENTO DE PAREJA (INFIDELIDAD)
- COMPORTAMIENTO DE HIJOS Y FAMILIARES
- CUSTODIA DE HIJOS
- VALIDACIÓN DE HISTORIAL
- UBICACIÓN DE PERSONAS
- EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN DE CELULARES, SOFTWARE ESPÍA
- ESTAFAS Y HURTOS
INVESTIGACIONES EMPRESARIALES
- INVESTIGACIONES FINANCIERAS
- FALSOS SINIESTROS, FALSOS COBROS DE SEGUROS
-ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD
-DETECCIÓN DE FRAUDES, ESTAFAS Y ROBO CONTINUADO
-COMPORTAMIENTO DE EMPLEADOS Y SOCIOS
-FALSO CLIENTE
-ANÁLISIS DE RIESGO
-ACCIDENTES LABORALES
-PRUEBA DE BOLÍGRAFO
El machismo que caracteriza a muchas sociedades no sólo ha afectado el
desarrollo de todas las potencialidades de las mujeres, también los
hombres se han visto limitados, sobre todo, en la expresión de sus
emociones y sentimientos.
En este contexto ellos han sido formados conforme con un patrón de
dureza, en el cual no deben mostrar vulnerabilidad y reprimir sus
emociones, como si ellos no tuvieran permitido llorar. Sin embargo,
todos tenemos derecho a externar nuestras emociones e,
independientemente de lo que determine la sociedad, los hombres también
lloran.
De hecho, según un estudio publicado por la Sociedad Alemana de Oftalmología (2009), los hombres lloran hasta 17 veces al año; no obstante, es una cifra menor en comparación con las 64 veces que lo hacen las mujeres en el mismo periodo.
- Lo hacen por menor tiempo, pues solo llegan a llorar un máximo de cuatro minutos, mientras que las mujeres en promedio lo hacen seis minutos.
- No son dramáticos, ya que solo 6% de los hombres rompen en sollozos, en tanto que 65% de las mujeres lo hacen. Por lo cual el efecto de las lágrimas de ellas suele ser más dramático y conmovedor, señala Elisabeth Messmer, de la Clínica Oftalmológica de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich.
- Tienen lagrimales más largos, por lo cual, las lágrimas de las mujeres se notan más rápido al escurrir por las mejillas y no así en los hombres. Lo que pasa es que durante la adolescencia, el cuerpo masculino produce más testosterona y el femenino más prolactina, ambas hormonas afectan el desarrollo de las glándulas lagrimales.
Asimismo, Messmer, quien ha publicado los resultados de analizar y sintetizar varios estudios sobre el llanto, en la revista Der Ophthalmologe, señala que también existen diferencias en los motivos por los cuales lloran las mujeres y los hombres. Mientras ellas lo hacen por inseguridad, cuando se hallan en problemas difíciles o por recuerdos del pasado, ellos lloran más por compasión o cuando su propia relación sentimental fracasa.
De hecho, según un estudio publicado por la Sociedad Alemana de Oftalmología (2009), los hombres lloran hasta 17 veces al año; no obstante, es una cifra menor en comparación con las 64 veces que lo hacen las mujeres en el mismo periodo.
Ellos lloran de forma diferente a las mujeres
Dicho estudio alemán también indica otras diferencias en la forma en que los hombres lloran:- Lo hacen por menor tiempo, pues solo llegan a llorar un máximo de cuatro minutos, mientras que las mujeres en promedio lo hacen seis minutos.
- No son dramáticos, ya que solo 6% de los hombres rompen en sollozos, en tanto que 65% de las mujeres lo hacen. Por lo cual el efecto de las lágrimas de ellas suele ser más dramático y conmovedor, señala Elisabeth Messmer, de la Clínica Oftalmológica de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich.
- Tienen lagrimales más largos, por lo cual, las lágrimas de las mujeres se notan más rápido al escurrir por las mejillas y no así en los hombres. Lo que pasa es que durante la adolescencia, el cuerpo masculino produce más testosterona y el femenino más prolactina, ambas hormonas afectan el desarrollo de las glándulas lagrimales.
Asimismo, Messmer, quien ha publicado los resultados de analizar y sintetizar varios estudios sobre el llanto, en la revista Der Ophthalmologe, señala que también existen diferencias en los motivos por los cuales lloran las mujeres y los hombres. Mientras ellas lo hacen por inseguridad, cuando se hallan en problemas difíciles o por recuerdos del pasado, ellos lloran más por compasión o cuando su propia relación sentimental fracasa.
¿Es bueno que los hombres lloren?
Llorar es bueno tanto para hombres como para mujeres, ya que no solo ayuda a desahogarse de manera natural, sino que tiene beneficios para la salud, tales como:-
- Libera del estrés: Según el bioquímico W. H. Frey, del Centro Médico St. Paul-Ramsey de Minnesota,
las lágrimas contienen sustancias estresantes (de cloruro de potasio y
manganeso, endorfinas, prolactina, adenocorticotropina) que el llanto
ayuda a eliminar y a disminuir su concentración en el organismo.
-
- Relaja: Al liberar tensiones ayuda a rebajar peso, por lo cual, es beneficioso para la salud física y emocional.
-
- Ayuda a limpiar los ojos: Las lágrimas mantienen los ojos húmedos y los limpian cada vez que parpadeamos y también contribuyen a una visión saludable.
-
- Tiene efecto calmante: Esto ocurre ante
situaciones conflictivas. De acuerdo con un estudio a cargo de un equipo
de investigadores dirigidos por Jonathan Rottenberg, en la Universidad de La Florida, demostró que una persona estresada al llorar consigue calmarse y su respiración y ritmo cardíaco se normalizan.
Comentarios
Publicar un comentario