7 errores que se cometen después de una ruptura amorosa
ASESORES - IP
INVESTIGADORES PRIVADOS
CONTACTOS:
SEDE BOGOTA: (1) 2999221
314-3350755
318-5689912
SEDE MEDELLIN: (4) 2564711
319-3790816
300-8199981
SEDE PEREIRA: (6) 3329897
300-5077609
319-4162763
SEDE CALI: (2) 2381563
300-4473884
311-7633562
SERVICIO A NIVEL NACIONAL
SEGUIMIENTOS - UBICACIONES - INFIDELIDAD - PRUEBAS JUDICIALES - RASTREO DE EMPLEADOS
CONSULTA GRATUITA
SERVICIO DE WHATSAPP ESPÍA
Cuando el amor termina, el sufrimiento y el dolor son los primeros
sentimientos que aparecen, si las relaciones han sido largas, se siente
como si fuera el fin del mundo y llegan pensamientos como: "nadie se
fijará en mí", "me quedaré solo siempre". Pero es tanto el dolor y
posiblemente combinado con coraje, rencor y odio, que la mente se
bloquea y no nos damos cuenta de que el mundo es tan maravilloso y lleno
de miles de personas que no tardará en llegar alguien más, pero en ese
lapso del duelo se suelen cometer errores que, si no estamos alertas,
nos pueden traer grandes problemas.
Aquí te dejamos un listado de esos errores que no debemos cometer, luego de una ruptura.
1. ENCERRARSE.
Cuando se experimenta una ruptura, las personas, lo menos que quieren
saber es del mundo, se encierran en su casa o en su trabajo, pero esto
es algo que no ayudará a salir del trance, por el contrario, la soledad
las hundirá más en la tristeza y llegar hasta la depresión y, en algunos
casos, las conduce a una puerta sin salida llamada suicidio. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), a diario 3 mil hombres y mujeres
cometen alguna de las formas de suicidio, las edades en el que existen
más actos suicidas abarcan de los 15 a los 29 años de edad.
2. INICIAR UNA RELACIÓN.
El psicólogo Mauricio González, asesor de parejas, habla acerca de
iniciar una relación al momento de terminar otra y señala que es como
construir una casa con cimientos rotos: se debe dejar sanar la herida
para estar en condiciones de iniciar una nueva relación, las relaciones
que inician mal terminan mal, por lo que es importante darse el tiempo
de estar listo para empezar de nuevo.
3. ALCOHOL Y MEDICAMENTOS.
Beber de manera desmedida o hacer uso de medicamentos y drogas para
olvidar lo que te está sucediendo es la peor manera de solucionarlo, ya
que el momento de efusividad mientras están las sustancias en tu cuerpo
será por el tiempo que lo olvides, pero cuando pase, volverás a tu
realidad, no solucionas nada, al contrario, puedes empeorar las cosas o,
lo que es peor, arruinar tu vida.
4. MANIPULAR.
Cometemos el error del chantaje o querer manipular a la expreja con
cosas como: embarazos (en el caso de las mujeres), chantajes con un "me
mato si me dejas", enfermedades, etc., lo cual no servirá de nada si ya
la contraparte no siente lo mismo, es decir si el amor no es recíproco,
es indispensable comprender que el amor no se condiciona, no puedes
tener a tu lado a una persona que ya no lo desea, lo ideal es enfrentar
tu realidad y no poner una venda en tus ojos que te impida superarlo.
5. SEGUIR SIENDO AMIGOS.
Está claro que después de terminar una relación será complicado ser
amigos, no hablamos de que no pueda suceder porque hay casos en los que
ocurre, pero si la ruptura no ha sido superada y estás pasando por
instantes de dolor, seguir relacionándote con esa persona hará más
difícil el duelo; tienes que vivir tu momento, separarte de todo aquello
que te recuerde a esa persona y una vez que sientas que tu herida ha
sanado, puedes buscar esa amistad, pero hasta que te sientas
completamente bien.
6. SER SU ESPÍA.
Una vez que la relación termina, uno de los errores que se comete es
querer saber todos sus pasos: te conviertes en su detective, buscas
aquellas personas con las que se relaciona para que te digan todo, esto,
lo único que hará es que sufras más, si se terminó, se terminó y tienes
que superarlo.
7. BUSCAR UN REMPLAZO EN LA CAMA.
Un error muy grave que puedes llegar a cometer es meter a tu cama a una y
otra persona sólo por demostrar que puedes interesarle a muchos o
muchas, este comportamiento puede traer grandes consecuencias como
alguna enfermedad de transmisión sexual, o simplemente un vacío por
sentirse un objeto, ya que el estar con varias personas no quitará el
duelo ni el momento por el que estás pasando. La Universidad de Missouri
en Estados Unidos, realizó un estudio que dice que al menos 35% de las
personas que terminan una relación larga deciden tener sexo
desenfrenadamente, mientras el 25% buscan ir a la cama con alguien
después de la ruptura, sólo por el sentido de la venganza.
Hay una serie de errores que se cometen por querer cerrar ese capítulo
de nuestras vidas que nos está ocasionando dolor, pero es importante que
enfrentes las cosas ya que si no lo haces no estarás preparado para
recibir a una nueva persona en tu vida, cerrar ciclos es algo que nos
permite sanar nuestra alma. Vive tu duelo como un momento de crecimiento
personal, demuestra tu madurez enfrentado las cosas, la vida no es el
cuento del príncipe y la princesa felices, y siempre vendrá acompañada
de situaciones difíciles, pero estas no son más que episodios que te
fortalecen y te haren crecer cada día.
Aceptar la cosas y aprender de ellas es algo que te ayuda a cambiar el
rumbo de tu vida, de ti depende hundirte en el infierno del dolor y la
soledad o enfrentar la realidad y ver que después de la tormenta viene
la calma y si una puerta se cierra es porque otra mejor se abrirá; la
vida es tan maravillosa y no existe más grande amor que el "amor
propio", ámate lo suficiente para que eso sea la fuerza que te ayude a
seguir adelante.
Comentarios
Publicar un comentario