Amores altamente peligrosos
ASESORES - IP
INVESTIGADORES PRIVADOS
CONTACTOS:
SEDE BOGOTA: (1) 2999221
314-3350755
318-5689912
SEDE MEDELLIN: (4) 2564711
319-3790816
300-8199981
SEDE PEREIRA: (6) 3329897
300-5077609
319-4162763
SEDE CALI: (2) 2381563
300-4473884
311-7633562
SERVICIO A NIVEL NACIONAL
FACEBOOK: Detectives Caza Infieles
WEB: www.asesores-ip.com
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCMisU5Os_7VZeuCst0UgSLQ
CORREO: SEDE BOGOTA. bogota@asesores-ip.com
SEDE MEDELLIN. medellin@asesores-ip.com
SEGUIMIENTOS - UBICACIONES - INFIDELIDAD - PRUEBAS JUDICIALES - RASTREO DE EMPLEADOS
CONSULTA GRATUITA
INVESTIGACIONES PERSONALES:
- COMPORTAMIENTO DE PAREJA (INFIDELIDAD)
- COMPORTAMIENTO DE HIJOS Y FAMILIARES
- CUSTODIA DE HIJOS
- VALIDACIÓN DE HISTORIAL
- UBICACIÓN DE PERSONAS
- EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN DE CELULARES, SOFTWARE ESPÍA
- ESTAFAS Y HURTOS
INVESTIGACIONES EMPRESARIALES
- INVESTIGACIONES FINANCIERAS
- FALSOS SINIESTROS, FALSOS COBROS DE SEGUROS
-ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD
-DETECCIÓN DE FRAUDES, ESTAFAS Y ROBO CONTINUADO
-COMPORTAMIENTO DE EMPLEADOS Y SOCIOS
-FALSO CLIENTE
-ANÁLISIS DE RIESGO
-ACCIDENTES LABORALES
-PRUEBA DE BOLÍGRAFO
VISITA NUESTRO VIDEO CON UNA NUEVA ENTREVISTA
https://www.youtube.com/watch?v=OL3f7CW-mss&index=1&list=FLMisU5Os_7VZeuCst0UgSLQ
No todas las formas de amar son aceptables, simplemente porque haya amor
de por medio. Se nos ha dicho que aceptar la manera de ser de la
pareja es un requisito imprescindible y necesario para que la relación
prospere, sin embargo, esta premisa es válida siempre y cuando el estilo
del otro no atente contra mi seguridad física y psicológica.
Esto que parece obvio, no lo es tanto para muchos enamorados del amor
que con espíritu masoquista y miedo a quedarse solos apelan a la
técnica del “perismo”, un mecanismo de autoengaño que intenta mermar la
cosa y diluirla en disculpas de todo tipo: “Es agresivo, pero yo se
manejarlo”, “Me ha sido infiel, pero se que cambiará”, “No expresa
afecto, pero es su manera de ser”, “Es demasiado desconfiado, pero yo no
le doy motivos”. “Peros” y justificaciones por todas partes, evitación
llevada a su máxima expresión. Aceptemos que algunas disculpas puedan
tener fundamento, no obstante, si la felicidad de la persona que amamos
es inversamente proporcional a la nuestra, algo anda mal. Si para que
seas feliz, debo inmolar mi yo, tu “manera de amar”, ni me conviene ni
me apetece.
Los estilos afectivos son formas de procesar, vivir, sentir y pensar el
afecto. Este procesamiento surge de cómo me veo a mi mismo y como
percibo a los demás y al mundo. En esta conjunción de datos, la mente
crea un estilo que tenderá a utilizar en todas las relaciones. Son
rasgos de personalidad, perfiles afectivos que definen un modus operandi,
una dinámica del intercambio emocional. Si estos modos de procesar la
información son distorsionados y están influidos por creencias
irracionales, la propuesta será insensata e impedirá un acople y un
acuerdo entre las partes. Por ejemplo, un individuo paranoide se verá a
sí mismo como vulnerable a los ataques de los demás. Percibirá el mundo
como un lugar demasiado peligroso y a la gente como esencialmente mala.
Esta visión de la realidad propia y ajena lo llevará a estar a la
defensiva y listo para el contra ataque. Será así en todos los órdenes
de la vida, incluso en lo afectivo. Pensará que su pareja quiera
aprovecharse de él (en el caso de la personalidad paranoide son más
hombres que mujeres), que le será infiel, que es mejor no entregarse
afectivamente porque ello implicará bajar la guardia y quedar a merced
de las malas intenciones del otro, sentirá un impulso irrefrenable por
vigilar, escudriñar, revisar y monitorear cada comportamiento de la
persona que dice amar, mantendrá oculta información que considere
relevante, en fin, montará un búnker defensivo totalmente incompatible
con un amor saludable y cuya victima será la mujer investigada: esposa,
novia o amante. Incluso los hijos pueden entrar en la lista negra. ¿Cómo
amar tranquila y felizmente a quien desconfía de ti y solo establece un
vínculo tan suspicaz como ofensivo?.
Los amores tóxicos no son casos aislados en un hospital mental, ellos y
ellas andan entre nosotros con su patología a cuestas, tirando redes y
captando adeptos amorosos. ¿Quién se engancha a estas propuestas?:
aquellos o aquellas cuyos déficit son aparentemente subsanados por el
que sustenta el amor tóxico. Por ejemplo, las personas desconfiadas
suelen ver en el paranoide la posibilidad de establecer una curiosa
forma de alianza estratégica para protegerse del mundo hostil. De manera
similar alguien tímido y muy introvertido percibirá el asilamiento
social del sujeto vigilante como una feliz coincidencia. El problema
ocurre al poco tiempo, cuando una vez enganchados, la pesadilla del
control persecutorio hace su aparición.
Es mejor prevenir que curar y tomar consciencia antes del flechazo. Es
claro que con el amor no basta, hay que sopesar ventajas y desventajas y
sobretodo saber si algunas propuestas afectivas pueden realmente
hacernos daño. No digo que nos volvamos obsesivos, más bien se trata de
una alerta naranja, al menos hasta que los candidatos muestren sus
cartas. Y entonces: si todo transcurre adecuadamente y no se ven moros
en la costa, poner el pie en el acelerador, pero si la cuestión no pinta
bien, frenar en seco y bajarse, sin culpas ni miramientos.
Comentarios
Publicar un comentario