6 señales de que tu pareja es emocionalmente manipuladora


Para una persona con la que pasas mucho tiempo y te abres emocionalmente y sin ningún reparo, puede resultar muy fácil manipularte emocionalmente. La cosa es que si alguien de verdad te ama definitivamente no tratará de hacerlo.
Una relación tóxica puede pasar desapercibida a simple vista cuando estás inmersa en ella. Sin embargo, hay varias características que las personas manipuladoras comparten en las que puedes empezar a poner atención:

1. Te hace dudar de ti misma


Puede que afirmen que algo nunca pasó o viceversa, cuando estás segura de lo contrario. Lo dicen de una forma tan convincente que puedes empezar a dudar de tu propia memoria y cordura. Confía en tu intuición.

2. Te hace sentir culpable


Los manipuladores son expertos en despertar sentimientos de culpa. No importa lo que hagas, sabrán hacerte sentir mal por ello. Además, no importa por qué clase de problemas atraviesen, siempre terminarás siendo tú la culpable.

3. Se hacen las víctimas


Una persona manipuladora casi nunca asume la responsabilidad de sus acciones. En cambio, busca (y encuentra) a alguien a quién echarle la culpa. Tampoco piden perdón.

4. Tratan de superar cualquier cosa que digas o hagas


Si te duele la pierna, a él le duele la pierna y el brazo. Si estás cansada, él está exhausto. Si leíste algo interesante, él encontró un artículo MUCHO MEJOR. Siempre busca una manera de ir más allá.

5. Sus palabras no corresponden con sus acciones


Los manipuladores emocionales dicen lo que quieres escuchar y, a la mera hora, hacen algo totalmente diferente. Dicen que te aman, pero te miran como si ya no te soportaran. Dicen que te apoyan, pero se quejan de tu trabajo.

6. Se aseguran de hacer que todos se sientan igual que ellos


Si un manipulador está de malas, se asegurará de que TODOS a su alrededor lo sepan. Y no sólo eso: les contagiará el mal humor. Esto provoca que la gente cercana, casi siempre su pareja, se sienta responsable por las emociones del manipulador y trate de "repararlo".
   
Si estás con una persona manipuladora, lo mejor que puedes hacer es alejarte. No obstante, a veces es imposible tomar distancia físicamente, pero el primer paso es identificar las conductas manipuladoras de esa persona y entender por qué actúa como lo hace. Conocer su comportamiento puede ayudarte a decidir qué cosas puedes dejar pasar y qué cosas ameritan poner límites.

Comentarios

Entradas populares